martes, 16 de junio de 2015

Región Costa o Litoral

Es parte del Chocó biogeográfico. Se ubica al oeste del país; el territorio de la Costa está formado por llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Océano Pacífico. Cinco de sus Sus siete provincias cuentan con playas muy atractivas para los turistas. En esta zona se encuentra la mayor ciudad de Ecuador: Guayaquil y otras importantes ciudades ecuatorianas: Santo Domingo, Machala, Durán, Manta, Portoviejo, Esmeraldas, Quevedo y Milagro. La Costa está dividida en siete provincias: Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro.

Región Sierra o Interandina

Se encuentra ubicada entre el Nudo de los Pastos al norte hasta el de Loja al sur, ocupando una franja de 600 km de largo por 100 km a 400 km de ancho, la altura media es de 4 000 metros. La estación lluviosa o invierno dura de octubre a mayo, con una temperatura anual promedio que varía de 12 °C a 18 °C. Esta región se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Entre los más importantes están el Chimborazo y el Cotopaxi. Sus once provincias cuentan con ciudades de gran importancia histórica como Quito y Cuenca, y centros artesanales como Otavalo. Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y fauna muy ricas y variadas. Está conformada por 10 provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja

Región Oriental o Amazónica

Comprende las provincias de Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos, Morona Santiago, Zamora Chinchipe. Se extiende sobre un área de 120.000 km² de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales. Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia el límite meridional y oriental, respectivamente. El relieve de la Amazonía está conformado por una serie de colinas que se originan en los Andes orientales y descienden hasta la llanura del Amazonas. Existen dos regiones geográficas: la Alta Amazonía y la Llanura Amazónica. En la primera región se pueden encontrar las cordilleras de Napo Galeras, Cutucú y Cóndor. Los relieves más importantes de la Amazonía se encuentran en la parte norte de la región, cerca al volcán Sumaco, y los más bajos hacia el este de la región.

Región Insular o Galápagos


Islas Galápagos
Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 1.000 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre. Administrativamente, las islas constituyen una provincia de Ecuador, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le denomina Región Insular del Ecuador). El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país. Se estima que la formación de la primera isla tuvo lugar hace más de 5 millones de años, como resultado de la actividad tectónica. Las islas más recientes, llamadas Isabela y Fernandina, están todavía en proceso de formación, habiéndose registrado la erupción volcánica más reciente en 2009. Todo el archipiélago tiene una extensión total de 8 010 km².
Las principales islas son:
ISLAkm²
Isabela4 275
Fernandina750
San Cristóbal430
Española103
Pinta50
Pinzón17
Baltra15
Santa Cruz1 020
San Salvador570
Floreana130
Marchena96
Santa Fe25
Genovesa17
Rábida10

CRITERIO PERSONAL
Bueno a todos los que quieran visitar ecuador les recomiendo ya que tiene una variedad de climas, variedades de climas y lo mas importante todo es absolutamente barato Visita Loja Visita Ecuador



































                                                                                                               



 

 




FAUNA Y FLORA 


Ecuador tiene la mayor diversidad animal y vegetal del mundo. Su riqueza biológica se refleja en una amplia gama de organismos. De hecho, el 10% de las especies de plantas vasculares existentes en la Tierra se concentran en un área que representa sólo el 2% de la superficie total del planeta. Los diferentes ecosistemas del Ecuador han interactuado de muchas maneras a lo largo de la historia geológica del país.
Imagínese todas estas áreas en un solo país: el Archipiélago de Galápagos, la Costa del Pacífico, los Andes y la cuenca del Amazonas, los paisajes andinos de las montañas, los bosques secos y la selva tropical, las extensiones desérticas y los volcanes cubierto de nieve, los lagos glaciares y tectónicos, bosques de manglares... Además, no deje de visitar la costa del Pacífico, lleno de especies simbióticas cuya vida se ve enriquecida por las corrientes cálidas y las frías corrientes.

LA FLORA

 


El territorio de Ecuador recoge 25.000 especies de plantas vasculares. La familia de las orquídeas - Dodson ha identificado 2725 en el Ecuador - incluye aproximadamente el 11% de las especies existentes en el mundo y el 30% de las especies enumeradas en América Latina. Los Andes comprenden 1.050 especies, mientras que 850 fueron inventariados en la región amazónica y a lo largo de la costa;

LA FAUNA


Aproximadamente 3800 especies de vertebrados, 1550 especies de aves, 320 especies de mamíferos, 350 especies de reptiles, 375 de anfibios, 800 especies de peces de agua dulce y 450 especies de peces de agua salada se han registrado en el Ecuador. Ecuador tiene más especies de aves que cualquier otro país de América Latina, ya que reúne el 18% de todas las especies existentes en el mundo. Aunque Brasil es 30 veces más grande que Ecuador, tiene el mismo número de especies de aves. Casi el 15% de las especies endémicas en el mundo se encuentran en la Sierra, la Costa y la Amazonía. Además, el Ecuador tiene la densidad de las aves más grandes del mundo. El suelo del Ecuador es el hogar de más de un millón de especies de insectos, de las cuales 2500 son nocturnas.

Criterio Personal
Es un tema muy relacionado con la flora y fauna de nuestro pais, Para que un turista que quiera venir a Ecuador no se desanime ya que es un pais muy rico en materia prima en paisajes y variedad de cosas.}
 

martes, 2 de junio de 2015

Los mejores lugares turisticos del Ecuador. 

_____________________________________________________________________________________________

Teatro Centro Civico
La construcción del Teatro Centro Cívico de la ciudad de Gayaquil daa de los años 70, que por diferentes motivos la construcción demoró 20 años y el teatro se inauguró el 25 de julio de 1990, con la presencia del entonces presidente Rodrigo Borja Cevallos.Desde entonces, había permanecido cerrado durante los últimos 8 años, y recientemente se reabre bajo la conducción de la Subsecretaría de Cultura.
____________________________________________________________________________________________

Plaza San Francisco
Construida sobre una pequeña colina, la plaza San Francisco ofrece hermosas vistas sobre los tejados del sur de Quito. Esta plaza, junto a la iglesia actual, fueron construidos entre 1536 y 1580. Se encuentra ubicada en el sitio donde existía el palacio del hijo del gobernante inca Atahualpa y que fue usado por siglos como centro comercial o tianguez.
____________________________________________________________________________________________

La Virgen de Quito
El Monte Panecillo se encuentra coronado por una escultura gigante de aluminio de la Virgen de Quito, creada por el español Agustín de la Herrán Matorras. A pesar de haber sido un sitio visitado desde hace muchas generaciones por espectacular vista, es en años recientes, y desde que la imagen de la Virgen mítica reposa en la cima, que se ha incrementado el nivel de visitantes.
____________________________________________________________________________________________

Laguna El Junco

Las aguas de la Laguna El Junco son las únicas de agua dulce del archipiélago de las Galápagos. Esta laguna se encuentra a 650 metros de altitud y a 19 km del Puerto dentro de un pequeño cráter que a su vez se ubica dentro de la caldera de un volcán grande.
El nombre de El Junco obedece a una planta que crece en los alrededores y es hogar de uno de los animales endémicos más pequeños de Galápagos, un pequeñísimo crustáceo que cumple una función filtradora del agua.
____________________________________________________________________________________________

Laguna de Cuicocha

Conocida como la laguna de los dioses, esa laguna forma parte de la Reserva Cotacachi-Cayapas, que se ubica entre las provincias de Imbabura y Esmeraldas. Es uno de los destinos turísticos más visitados en el Ecuador es rico en flora y fauna. Esta laguna está formada en un antiguo cráter al pie del Volcán Cotacachi, en su interior hay dos islotes que se llaman Teodoro Wolf y José María Yerovi.
____________________________________________________________________________________________

Cascadas de Peguche

Muy cerca de Otavalo se encuentran las cascadas de Peguche, y constituyen el principal atractivo turística de esta zona de Ecuador. Las aguas que alimentan esta hermosa cascada provienen de la laguna de San Pablo que con el tiempo ha creado un cañón que alberga a una biodiversidad representativa de los valles interandinos. Otavalo se encuentra ubicado a una hora y media al norte de Quito.
____________________________________________________________________________________________

Isla Isabela

La Isla Isabela es la isla más grande del archipiélago de las Islas Galápagos. Esta isla posee gran variedad de atractivos turísticos, ya que en esta isla se concentra la mayoría de las tortugas gigantes e iguanas marinas. Posee seis volcanes, de los cuales cinco estan activos, los que pueden subirse en excursiones con naturalistas que explican cómo los datos de las Galápagos sirvieron para idear la Teoria de la Evolución.
____________________________________________________________________________________________

Catedral de Portoviejo

Portoviejo es una hermosa ciudad, capital de la provincia de Manabí. Portoviejo se funda con el nombre del Emperador Carlos V de Austria y I de España, el nombre de San Gregorio de Portoviejo es en homenaje al gran Pontífice de la Iglesia Católica. Posee una hermosa Catedral,cuya construcción comenzó el año 1956 y fue inaugurada el año 1980. Es considerada como una maravillosa obra de arquitectura.
____________________________________________________________________________________________

Parque Nacional Cuyabeno

El Parque Nacional Cuyabenos es una Reserva de Producción de Fauna ubicado en la zona noreste de la Región Amazónica de Ecuador. En este santuario natural hay unas 12 mil especies de plantas y árboles registradas, unas 100 especies de mamíferos y alrededor de 600 tipos de aves. Este parque es considerado como un ejemplo del manejo responsable del turismo aventura y ecoturismo en Sudamérica.
____________________________________________________________________________________________

Atardecer en Manta

a ciudad de Manta es una ciudad que está de moda en Ecuador. En los últimos tres años Manta ha tenido un gran despliegue turístico, recibiendo a centenares de visitantes nacionales y extranjeros que llegan a disfrutar del sol, mar y de los platos típicos del lugar. Ubicada a 419 km. de Quito, y a 196 km. de Guayaquil.
____________________________________________________________________________________________

Basílica del Voto Nacional

Precioso wallpaper de la Basílica del Voto Nacional de noche, que es una de las obras más importantes de la arquitectura neogótica americana.Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad junto al convento de los padres Oblatos. Tiene 115 metros de altura y está conformada por 24 capillas internas que representan a las provincias de Ecuador
____________________________________________________________________________________________

Palacio de Carondelet


El Palacio del Barón de Carondelet está ubicado en la ciudad de Quito y es un edificio que fue construido entre los siglos XVII y comienzos del XIX por el "Presidente de la Real Audiencia de Quito" (presidente del consejo real), Barón Héctor de Carondelet. Hoy en día es sede del gobierno de Ecuador y en las plantas superiores del Palacio viven el presidente y su familia. En el primer piso hay un precioso mural pintado por el artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.
____________________________________________________________________________________________

Baños

Baños es una de las ciudades más turísticas de Ecuador. Esta ciudad vive del turismo, que es su principal actividad económica. Hay mucha naturaleza que rodea la ciudad. Se puede visitar varios ríos, casacadas, lugares selváticos y contemplar el volcán Tungurahua que se encuentra en estado activo. Es un muy buen lugar para hacer ecoturismo. Baños ofrece actividades como rafting, paseos en canoa, rapel, ciclismo, trekking, entre otras. Además uno puede disfrutar y rejarse en baños de aguas termales.
____________________________________________________________________________________________

Playa acantilados Los Frailes

La playa de Los Frailes está ubicada en el Parque Nacional Machalilla. y posee un acantilado cuyas vistas son excepcionales. La plalya tiene una extensión de aproximadamente 3 kilómetros de forma curva como una ensenada con arenasfinas de color gris verdosa par la presencia de algas.
____________________________________________________________________________________________

CRITERIO PERSONAL
Es un tema muy interesante ya que nos ayuda a observar investigar todo lo bueno que tiene ecuador que no esun pais solo rico en minerales sino que siendo pequeño tiene muchos lugares turisticos los cuales se puede visitar sin necesidad de irte a otro pais.